Búsqueda

jueves, 12 de junio de 2014

La gran ventaja de un mundo sin dinero en efectivo

1. Según este artículo, ¿cuáles son las ventajas de un mundo sin dinero en efectivo?

Ventajas: Desaparecería el dinero negro, los billetes al portador perderían su anonimato y todas las actividades ilícitas (terrorismo, tráfico de armas, de drogas, de personas, corrupción, evasión fiscal…) dejarían de hacerse. Viviríamos en un mundo más seguro y menos violento.


Mohamed Yunus

El creador de los microcréditos Mohamed Yunus, Premio Nobel de la Paz, dice que las mujeres administran mejor el dinero y que siempre lo devuelven. 

1. ¿Qué es un microcrédito?

Un microcrédito es un crédito muy pequeño destinado, originariamente, a personas empobrecidas de países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Para estas personas, la falta de avalistas, de empleo demostrable y la ausencia de un historial bancario les hace imposible el acceso a un crédito que permita mejorar sus condiciones de vida.


 2. ¿Por qué se le concedió el Premio Nobel de la Paz a Mohamed Yunus y no el de Economía?

En 2006 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz por ”promover el desarrollo económico y social de los países subdesarrollados a través de los microcréditos, el instrumento más potente para erradicar la pobreza y contribuir al desarrollo de la democracia y la paz de los países del tercer mundo”.
“Cuando una mujer consigue rendimientos por su actividad, los que se benefician en primer lugar son sus propios hijos.”
Muhammad Yunus


3. ¿Cómo se denomina la formula de los microcréditos creada por Mohamed Yunus en su Grameen Bank en Bangladesh?

La base del Grameen Bank es la confianza. Se presta preferentemente a mujeres. Los créditos tienen un interés similar al de un banco normal y se piden en grupos de cinco personas. No hay abogados ni juicios por impago, se considera que el 3% de morosos -un porcentaje ridículo comparado con el de un banco tradicional- no devuelve el dinero porque no quiera, sino porque no puede. Las oficinas del Grameen Bank se usan poco, los empleados viajan por las aldeas explicando que son los microcréditos y haciendo el seguimiento a los que ya están en curso.
"Decidí que debía renunciar a todo lo que había aprendido en las aulas para intentar simplemente ser un ser humano y buscar un modo de ser útil a otros seres humanos. No tenía ni idea de lo que estaba haciendo, pero sí tenía una extrema frustración. Procedo de un país donde las frustraciones se alimentan". Durante un tiempo, Yunus se dedicó a convivir con los habitantes de la aldea de Jobra, cercana a la Universidad. Allí observó que uno de los grandes problemas eran los prestamistas, que imponían condiciones tan abusivas que la gente vivía en estado de semi-esclavitud. Un estudiante de Yunus elaboró una lista de estas personas y el resultado fue de shock: 42 personas, que necesitarían en total 27 dólares. Unas 4.000 pesetas. "Esa fue la sorpresa más impactante que he tenido jamás, porque como alumno de economía me han enseñado a hablar en términos de billones de dólares. Nunca nadie, jamás, me había hablado de cantidades menores a un dolar per cápita". El primer impulso de Yunus es ponerlo de su propio bolsillo. "No quería que pareciera que les estaba haciendo un favor, sólo pensé que ya que pedían dinero a un prestamista podían pedírmelo a mí, pero yo no les cobraría nada. Podían simplemente prometer devolvérmelo".
"Lo que no esperaba era la reacción que eso generó. Estaban tan contentos ante una cantidad tan pequeña. Y esto generó en mí la idea de que los bancos deberían hacer eso, porque la tarea de los bancos es prestar dinero a la gente. Así que visité al director del banco del campus universitario, y cuando le propuse prestar dinero a los pobres se cayó de la silla. Pensó que bromeaba". Ése fue el comienzo de un largo tira y afloja. La conversación con el director terminó en batalla campal y Yunus apeló a los directivos. La respuesta fue en todas partes la misma: no se puede prestar dinero a los pobres porque no pueden devolverlo. Pero Yunus, para hacerles ceder, se ofreció como aval. Después de seis meses el banco lo aceptó, para un máximo de 300 dólares. "Ahí descubrí el valor neto de un profesor universitario".Con los 300 dólares en la mano, el visionario Muhammad Yunus se preparó para el salto al vacío. "Di adiós a tu dinero", le dijo el director del banco, pero se recuperó hasta el último céntimo. El director del banco lo atribuyó a la suerte, pero Yunus probó que se equivocaba, ampliando el préstamo a otra aldea más, y luego a cinco, diez, veinte, cincuenta... "El dinero volvía siempre, pero el director del banco no repensó su posición, no podía aceptar que hubiese un fallo en su idea inicial. Porque la gente puede estar equivocada, pero el sistema bancario no".


Comparecencia de Mario Draghi

http://cincodias.com/cincodias/2014/06/05/mercados/1401967210_365632.html?content=2959680&idx=1

Crédito para hogares y empresas


La decisión del BCE, que cuenta únicamente con el precedente de Dinamarca entre los países de la UE, pretende estimular la concesión de crédito hacia los hogares y empresas por parte de la banca europea, que en los últimos meses ya había rebajado sustancialmente el volumen de sus depósitos a un día.
De hecho, en varias ocasiones en lo que va de año los depósitos de los bancos europeos en la hucha del BCE se han situado por debajo de los 20.000 millones de euros, llegando a caer hasta los 16.470 millones el pasado 9 de abril, cuando el BCE aplicaba un interés del 0% a estos depósitos.
El uso que los bancos comerciales de la eurozona hacían de la facilidad de depósito del BCE en los meses inmediatamente posteriores a las subastas de liquidez a tres años, entre diciembre de 2011 y febrero de 2012, cuando el BCE suministró más de 1 billón de euros en préstamos baratos a la banca, llevó a la institución a dejar de remunerar este dinero a partir de julio de 2012.

Inquietud en los mercados. La reválida del BCE

1. ¿Cómo afecta la crisis hipotecaria a los bancos europeos?
     - Los bancos no quieren prestarse dinero entre ellos, por lo que no hay liquidez.
     - Suben los tipos de interés.
     - Se abre la posibilidad de sufrir un crash bursátil.
2. ¿Qué política monetaria lleva a cabo el BCE para paliar la crisis y cómo se aplica?
     El Banco Central Europeo lleva a cabo la política monetaria de Jean-Claude Trichet:
       - El BCE interviene metiendo 94800 millones de reservas en el mercado. 
       - Operación de ajuste.
       - Ajuste fino+ ajuste extraordinario
       - El Comité Ejecutivo detecta escasez de efectivo e interviene.
       - Inyección de liquidez
       - Crear la posibilidad de utilizar cédulas hipotecarias y productos estructurados.
       - Los bancos devuelven el dinero.
       - El BCE realiza un segundo ajuste extraordinario.
       - Préstamo variable, cada banco ofrece un tipo de interés y el BCE presta dinero a los que          ofrecen mayores tipos.
       - Se va normalizando el tipo del dinero.
3. Si el BCE sube el tipo de interés del 4% al 4,2%, ¿qué tipo de política monetaria es esa? 
     Esta política monetaria genera mucha inflación, porque es más barato endeudarse y el              objetivo fundamental del BCE es contener los precios.
Jean-Claude Trichet

Las cinco profesiones con mayores oportunidades de empleo

1. Programador ABAP.
Esta vacante incluye tanto a Programadores como a Analistas y programadores de lenguaje ABAP. Con más de 2.000 vacantes y una demanda creciente, es el puesto menos competido: apenas tiene siete inscritos por vacante y un salario promedio de 27.865€ brutos al año
2. Especialistas en Big Data
Con 601 vacantes durante 2013, la escasez de este tipo de perfiles hace que solamente nueve candidatos compitan por una misma vacante, siendo uno de los puestos menos competidos del portal. El salario promedio para este tipo de perfiles es el más elevado de la lista de empleos con menos competencia, 38.850€ al año.
3. Asesor energético:
En este caso, la vacante hace referencia a comerciales especializados en energías (ya sean renovables o no) que venden servicios tanto a particulares como a empresas. En 2013, este puesto cuenta con 16.661 vacantes y presenta solo diez inscritos por vacante y un salario promedio de 25.454€.
4. Arquitecto informático.
El perfil incluye Arquitectos de contenidos, de procesos, de bases de datos, de software y de sistemas operativos. Con 3.086 vacantes, once inscritos por vacante y 38.375€ de salario promedio, el puesto de Arquitecto informático mantiene su nivel de demanda histórico.
5. Consultor SAP
Los consultores que se dedican a la implementación de aplicaciones de negocio, en este caso de SAP, siguen siendo una figura muy demandada por las empresas. Con un total de 6.134 vacantes a lo largo del año 2013, apenas se apuntan once inscritos por vacante y disponen de un salario promedio de 38.473€.

Banco de España

El Banco de España es el banco central nacional y el supervisor del sistema bancario español. Su actividad está regulada por la Ley de Autonomía del Banco de España.
En esta sección se describen sus funciones y su organización interna, así como los detalles sobre su historia y patrimonio artístico.
También se pueden consultar las conferencias, jornadas y reuniones internacionales que organiza o patrocina el Banco e información sobre los procesos de contratación que licita.


Funciones como miembro del SEBC

Desde el 1 de enero de 1999 el Banco de España participa en el desarrollo de las siguientes funciones básicas atribuidas al SEBC
  • Definir y ejecutar la política monetaria .
  • Realizar las operaciones de cambio de divisas.
  • Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
  • Emitir los billetes.

lunes, 2 de junio de 2014

Banco Central Europeo


Frankfurt Eurotower.20130603.jpg
El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de la Unión Europea, la administración encargada de manejar la política monetaria de los 18 estados miembros de la Eurozona. El BCE fue establecido por el Tratado de Ámsterdam en el año 1998 y tiene su sede en Fráncfort del Meno (Alemania). Actualmente está presidido por Mario Draghi, exgobernador del Banco de Italia.
El objetivo principal del Banco Central Europeo es mantener la estabilidad de precios en la zona euro, es decir, mantener la inflación en niveles bajos. El Consejo de Gobierno define la estabilidad de precios como la inflación (Índice de Precios al Consumo Armonizado) de alrededor del 2%. A diferencia de otros organismos como, por ejemplo, la Reserva Federal de los Estados Unidos, el BCE solo tiene un objetivo principal con otros objetivos subordinados a él.


Las principales tareas del Banco Central Europeo son definir y ejecutar la política monetaria de la zona euro, dirigir las operaciones de cambio de divisas, cuidar de las reservas exteriores del Sistema Europeo de Bancos Centrales y promover el buen funcionamiento de la infraestructura del mercado financiero. Además, tiene el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes de euro. Los estados miembros pueden emitir monedas de euro, pero la cantidad debe ser autorizada de antemano por el BCE.
x

domingo, 1 de junio de 2014

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es la institución parlamentaria que en la Unión Europea (UE) representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa. El Parlamento Europeo está compuesto por 766 diputados que representan al segundo mayor electorado democrático del mundo (tras el Parlamento de la India) y el mayor electorado transnacional (375 millones de votantes en el año 2009). Además, es la única institución elegida directamente por los ciudadanos en la Unión Europea.

El actual Presidente del Parlamento Europeo es el socialdemócrata Martin Schulz, que fue elegido en enero de 2012 y que preside una cámara compuesta por una gran variedad de partidos asociados en grupos. Los dos principales grupos del Parlamento Europeo (juntos poseen el 61% de los escaños) son el Grupo del Partido Popular Europeo y el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas.

Las funciones principales del Parlamento Europeo son tres:
  • Debatir y aprobar, junto con el Consejo, la legislación de la UE.
  • Someter a control a otras instituciones de la UE, en especial a la Comisión, para garantizar su funcionamiento democrático.
  • Debatir y adoptar, junto con el Consejo, el presupuesto de la UE.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Mercados

EJERCICIOS Y PROBLEMAS

14. Crees que en el caso de una empresa como Microsoft el monopolio es beneficioso para los consumidores de ordenadores, o piensas que seria mejor que hubiese mas competencia en el sector?

 Desde nuestro punto de vista sería mejor que hubiera más competencia porque de ese modo habría más carta de productos para poder elegir y las empresas se harían más competitivas mejorando así sus productos y renovándolos. 


15. De los siguientes sectores, piensa en cuales de ellos se está limitando la competencia, lo que permite a sus empresas lograr grandes beneficios: telefonía móvil, entidades bancarias, supermercados, peluquerías, tiendas de ropa. 

El sector en el que se esta limitando la competencia es el de telefonia movil.

16. Supon que un dia una compania de telefonia movil ofreciera una rebaja de un  15% en todas las clases de servicios que ofrece.

 a) Cual crees que seria el motivo que podria impulsar a una empresa, a una estrategia empresarial como esta?
Si una empresa pierde clientes, no consigue suficientes beneficios con su volumen de ventas, por ello prefiere bajar el precio de sus productos y aumentar las ventas aunque los beneficios totales no sean tantos.

b) Cual seria la reaccion de los competidores ante esta estrategia?
Es posible que muchas de las empresas estuvieran perdiendo clientes y no pudieran conseguir el volumen que desean de ventas y podrian llegar incluso a la quiebra.

c) Cual crees que serian las consecuencias finales sobre el mercado de la telefonia movil?
Es probable que esa empresa llegara a conseguir el aumento de ventas y el resto de empresas sufrieran las consecuencias.