La decisión del BCE, que cuenta únicamente con el precedente de Dinamarca entre los países de la UE, pretende estimular la concesión de crédito hacia los hogares y empresas por parte de la banca europea, que en los últimos meses ya había rebajado sustancialmente el volumen de sus depósitos a un día.
De hecho, en varias ocasiones en lo que va de año los depósitos de los bancos europeos en la hucha del BCE se han situado por debajo de los 20.000 millones de euros, llegando a caer hasta los 16.470 millones el pasado 9 de abril, cuando el BCE aplicaba un interés del 0% a estos depósitos.
El uso que los bancos comerciales de la eurozona hacían de la facilidad de depósito del BCE en los meses inmediatamente posteriores a las subastas de liquidez a tres años, entre diciembre de 2011 y febrero de 2012, cuando el BCE suministró más de 1 billón de euros en préstamos baratos a la banca, llevó a la institución a dejar de remunerar este dinero a partir de julio de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario